La auditoría laboral de legalidad tiene por objeto la emisión de una opinión técnica independiente, profesional y responsable que exprese, en todos sus aspectos significativos, la adecuación socio-laboral de una entidad a la normativa legal.
Esta Auditoría comprenderá las siguientes Áreas de Intervención:
Contratación Laboral
El objetivo se centra en poner de manifiesto cuáles son los elementos indicadores que nos van a permitir identificar la adecuación de la contratación laboral realizada.
Jornada de trabajo, descanso y permisos
Revisión de las cuestiones propias d comprobación sobre la adecuación a la legislación vigente del tiempo de trabajo, descansos y permisos en si, como a las derivadas colateralmente de la retribución o no y, consecuente cotización o no, de la eventual o recurrente superación de los límites de jornadas máximos, tanto de los trabajadores con contrato a tiempo completo como tiempo parcial.
Salarios y retribuciones
Verificar que la totalidad de las percepciones económicas percibidas por los trabajadores, tanto en metálico como en especie, se adecuan a la legalidad, ya sea por mor de convenio colectivo, pacto individual o colectivo extra estatutario, así como su debida integración en las bases de cotización a la Seguridad Social, Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, incluyendo además la cuantificación a la fecha actual de las indemnizaciones por despido.
Seguridad Social
Verificar que la entidad cumple con la normativa de Seguridad Social, principalmente en materia de afiliación, alta, baja y cotización de conformidad con las normas específicas de los distintos regímenes que integran el sistema público de Seguridad Social.